Conócenos un poco más Blog+Noticias
Conócenos un poco más Blog+Noticias

Sebastián Molina, cofundador y socio de Green Proyections 27 de abril de 2023
En 2020, al joven colombiano Sebastián Molina se le ocurrió crear la compañía Green Proyections, al notar la falta de empresas especializadas en sostenibilidad para la industria audiovisual en Colombia.
Molina, de 27 años y nacido en Bogtoá, es una persona inquieta, que aunque viene de un mundo diferente al audiovisual —es ingeniero ambiental con magíster en sostenibilidad—, se ha sabido adaptar a la industria y mostrarle que no se necesitan grandísimos presupuestos para contribuir a la conservación del planeta, disminuir los índices de contaminación y luchar contra el cambio climático.
Link completo: https://www.produ.com/semana/personaje/2405
Sebastián Molina de Green Proyections: Cada vez vemos más producciones sostenibles en Latinoamérica. Aliana González 22 de abril de 2023
Sebastián Molina, fundador y socio de Green Proyections, comentó que si bien en Europa existe como una ventaja para el mundo verde, que sea una obligación tener un plan de sostenibilidad en una producción como requisito para acceder a incentivos y locaciones, en América Latina se observa un movimiento en el que están creciendo las producciones sostenibles, aunque no existan leyes que obliguen a las productoras a disminuir su huella de carbono.
Link completo: https://www.produ.com/semana/personaje/2405


Sebastián Molina de Green Proyections: En noviembre lanzamos una aplicación que permitirá a las productoras llevar el control de la sostenibilidad de sus proyectos. Aliana González|13 de abril de 2023
Sebastián Molina, fundador y socio de Green Proyections, anunció que trabajan en un programa y una aplicación que permitirá a las productoras llevar el control de sostenibilidad en sus proyectos. Comentó que con la app, cada departamento se hará responsable de sus acciones y de los datos que genera, al tiempo que emite alertas cuando dejen de cumplirse tareas que afecten el cumplimiento de metas. “Ello va a permitir que la gestión sea integral, porque participan todos los involucrados” explicó Molina, tras comentar que la ventaja de que sea una aplicación, es que estará disponible en el celular de todos los participantes del proyecto.

Sebastián Molina, cofundador y socio de Green Proyections 27 de abril de 2023
En 2020, al joven colombiano Sebastián Molina se le ocurrió crear la compañía Green Proyections, al notar la falta de empresas especializadas en sostenibilidad para la industria audiovisual en Colombia. Molina, de 27 años y nacido en Bogotá, es una persona inquieta, que aunque viene de un mundo diferente al audiovisual —es ingeniero ambiental con magíster en sostenibilidad—, se ha sabido adaptar a la industria y mostrarle que no se necesitan grandísimos presupuestos para contribuir a la conservación del planeta, disminuir los índices de contaminación y luchar contra el cambio climático.
Linkcompleto: https://www.produ.com/semana/personaje/2405

Sebastián Molina de Green Proyections: Cada vez vemos más producciones sostenibles en Latinoamérica. Aliana González 22 de abril de 2023
Sebastián Molina, fundador y socio de Green Proyections, comentó que si bien en Europa existe como una ventaja para el mundo verde, que sea una obligación tener un plan de sostenibilidad en una producción como requisito para acceder a incentivos y locaciones, en América Latina se observa un movimiento en el que están creciendo las producciones sostenibles, aunque no existan leyes que obliguen a las productoras a disminuir su huella de carbono.
Linkcompleto: https://www.produ.com/semana/personaje/2405

Sebastián Molina de Green Proyections: En noviembre lanzamos una aplicación que permitirá a las productoras llevar el control de la sostenibilidad de sus proyectos. Aliana González|13 de abril de 2023
Sebastián Molina, fundador y socio de Green Proyections, anunció que trabajan en un programa y una aplicación que permitirá a las productoras llevar el control de sostenibilidad en sus proyectos. Comentó que con la app, cada departamento se hará responsable de sus acciones y de los datos que genera, al tiempo que emite alertas cuando dejen de cumplirse tareas que afecten el cumplimiento de metas. “Ello va a permitir que la gestión sea integral, porque participan todos los involucrados” explicó Molina, tras comentar que la ventaja de que sea una aplicación, es que estará disponible en el celular de todos los participantes del proyecto.